Términos básicos de electricidad
Específicos de la industria eléctrica:
| Corriente alterna (CA) | Corriente eléctrica que invierte su dirección a intervalos regulares. |
| amperios | Medición del flujo de corriente a través de un conductor. |
| Átomo | La unidad más pequeña de materia. Todo en el mundo está formado por diferentes combinaciones de átomos. |
| Batería | Una sola o un grupo de celdas eléctricas conectadas que producen una corriente eléctrica continua (CC). |
| Apagón | Pérdida total de energía eléctrica de la distribuidora de energía. |
| Apagón | Una reducción temporal de la tensión suministrada por la distribuidora de energía eléctrica. |
| Capacidad | La capacidad de un componente para almacenar una carga eléctrica. |
| Cargar | Electricidad producida por un exceso o escasez de electrones en un objeto. |
| Circuito | El camino seguido por un flujo de corriente eléctrica. |
| Conductor | Sustancia o material que permite que los electrones, o la corriente eléctrica, fluyan a través de él. |
| Actual | El movimiento o flujo de electricidad a través de un conductor. |
| Corriente Continua (CC) | Corriente eléctrica que fluye en una sola dirección. |
| Líneas de Distribución | Líneas eléctricas aéreas o subterráneas que transportan electricidad a través de ciudades y vecindarios hasta su hogar o negocio. |
| Electricidad | El flujo de electrones. |
| Electrón | Partícula cargada negativamente que orbita alrededor del núcleo de un átomo. El flujo de electrones produce electricidad. |
| Energía | La capacidad de realizar un trabajo. Energía = Potencia x Tiempo |
| Sistema de gestión de energía | Un sistema diseñado para garantizar la seguridad, protección y confiabilidad de una red eléctrica. |
| Fisión | La división del núcleo de un átomo, liberando energía térmica. |
| Fusible | Dispositivo de seguridad eléctrica que consiste en un alambre o tira de metal fusible que se funde e interrumpe el circuito cuando la corriente excede un amperaje preestablecido. |
| Generador | Máquina que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. |
| Energía geotérmica | Energía térmica que se almacena debajo de la superficie terrestre. |
| Suelo | Una conexión eléctrica a tierra. |
| Red | Disposición de un sistema eléctrico de sus subestaciones y líneas eléctricas. |
| Hidroelectricidad | Electricidad generada por el agua que fluye haciendo girar una turbina. |
| Aislante | Cualquier material que no permita que la electricidad fluya fácilmente. |
| Kilovatio (kW) | Unidad para medir la energía eléctrica. (demanda) |
| Kilovatio Hora (kWh) | Un kilovatio de energía eléctrica producida o utilizada en una hora. (energía) |
| Iluminación | Un destello de luz causado por una descarga eléctrica atmosférica entre dos nubes, o entre una nube y la tierra. |
| Pararrayos | Dispositivo utilizado para proteger un componente eléctrico contra sobretensiones. |
| Carga | Un dispositivo o dispositivos eléctricos que utilizan energía eléctrica. |
| Imán | Objeto rodeado por un campo magnético que tiene la capacidad de atraer hierro o acero. |
| Campo magnético | Una fuerza identificada que existe alrededor de un imán o campo eléctrico. |
| Megavatio | Un millón de vatios. |
| Metro | Instrumento que registra la cantidad de algo que pasa a través de él, como la electricidad. |
| Motor | Dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica. |
| Neutrón | Partícula básica del núcleo de un átomo que tiene carga eléctrica neutra. |
| La energía nuclear | Energía producida al dividir átomos en un reactor nuclear. |
| Núcleo | El centro de un átomo que contiene tanto protones como neutrones. |
| ohmios | La unidad de medida de la resistencia eléctrica de un material. |
| Fuerza | Energía utilizada para realizar un trabajo medida en vatios. |
| Factor de potencia | El uso ineficiente de la energía eléctrica; la relación de vatios a voltios-amperios. |
| Protón | Partícula básica del núcleo de un átomo que tiene carga positiva. |
| Radio | Dispositivo eléctrico que es capaz de enviar o recibir mensajes mediante ondas electromagnéticas a través del aire. |
| Resistencia | La resistencia al flujo de electricidad a través de un material. |
| Sistemas SCADA | Control de supervisión y Adquisición de Datos. Un sistema informático utilizado para monitorear y controlar remotamente los equipos de una subestación. |
| Enchufe | Una abertura en la que cabe algo, como un enchufe de luz. |
| Energía solar | Energía producida por la luz o el calor del sol. |
| Espiga | Una breve duración de aumento de voltaje que dura solo la mitad de un ciclo. |
| Electricidad estática | Carga eléctrica generada por la fricción entre dos materiales diferentes. |
| Subestación | Una instalación eléctrica donde los transformadores reducen los altos voltajes de transmisión para distribuirlos a los clientes. |
| Aumento | Una corta duración de aumento de voltaje. |
| Cambiar | Un componente eléctrico utilizado para conectar, romper o cambiar las conexiones en un circuito eléctrico. |
| Térmico | De, usar, producir o causar calor. |
| Termografía | Técnica utilizada para detectar y medir el calor emitido por diversos objetos, como un panel de distribución eléctrica. Esta técnica se puede registrar fotográficamente. |
| Transformador | Un dispositivo eléctrico que aumentará o disminuirá el voltaje y la corriente de la electricidad. |
| Generador de turbina | Un ventilador grande que está acoplado a un campo generador. Esta turbina (ventilador) se pone en movimiento mediante la fuerza del agua, el vapor o los gases de escape calientes que hacen girar la turbina. |
| Voltio | Unidad de medida de fuerza utilizada para producir una corriente eléctrica. |
| Vatio | Unidad para medir la energía eléctrica. |
| Turbina eólica | Máquina que utiliza la energía del viento y transfiere el movimiento a un generador eléctrico. |